22 Punto de luz conmutado, punto de luz simple, enchufe de corriente y pulsador con timbre
In elemartes, 11 de mayo de 2010
17 Instalación conmutada de una lámpara, desde tres puntos.Conmutadores de cruzamiento
In elemartes, 11 de mayo de 2010
10 Instalación dos lámparas con encendido alternativo mediante conmutador.
In elemartes, 11 de mayo de 2010
Practica 6:Instalación de una lampara con dos interruptores en serie
In elemartes, 11 de mayo de 2010
Practica 10: arranque de dos motores trifasicos, con dependencia entre ambos
In ieamartes, 6 de abril de 2010
Practica 9 : arranque y parada de un motor trifásico desde 2 puntos independientes con selector de posición
In ieamartes, 6 de abril de 2010
Practica 9 : arranque y parada de un motor trifásico desde 2 puntos independientes con selector de posición
In ieamartes, 9 de marzo de 2010
Practica 6: Arranque y parada de un motor trifásico desde 2 puntos diferentes
In ieajueves, 18 de febrero de 2010
Practica 5: Mando de un contactor con realimentación y a impulsos
In ieamiércoles, 17 de febrero de 2010
4 Instalación de dos lámparas en serie.
In elemartes, 2 de febrero de 2010

Hemos cogido la practica 3 y le hemos instalado una lampara en serie a la que ya estaba.
CUESTIONES:
¿Qué ocurre si una de las dos bombillas se funde? Se funde la otra
¿Por qué iluminan menos?Porque la intensidad se reparte en las dos bombillas del circuito.
¿Cuál ilumina más, la de mayor potencia o la de menos potencia? La de mas potencia.
¿Si I es la intensidad que circula por la lámpara 1, cuál será el valor de la intensidad que circula por la lámpara 2? La misma I
ACTIVIDADES PROPUESTAS 1.- Disponemos de tres resistencias en serie, de las cuales conocemos: R1 20 Ω; U2 = 60 V; R3 = 60 Ω; Rt = 110 Ω. Calcula el valor de R2; I; U1 ; P1; P2 ; U3; P3 ; Pt
R2=30, I=0.54, V1=10.8, P1=5.832,V3=32.4, P2=17.496, P3=17.496, PT=40.824
2.- Dos lámparas cuyas características son E1 (60 W-130 V), E2 (40 W-130 V) están conectadas en serie a una tensión de 230 V. Calcula el valor de R1 ; R2; Rt; I ; U1; U2; P1; P2 Pt.
R1=
3.- Dos resistencias conectadas en serie consumen 40 y 60 W, respectivamente; teniendo en cuenta que la tensión total es de 100 V, calcula el valor de I ; R1 ; R2; U1; U2.
Practica 2: Mando de un contactor a impulsos.
In ieamartes, 26 de enero de 2010



Cogemos el cuadro de la practica numero uno, en el primer carril dim se pone un magnetotermico trifasico y otro monofasico, en el segundo un contactor y un relé termico y en el tercero tres bornas de conexion para la conexion con el magnetotermico trifasico y dos mas para la conexion del monofasico, de las tres bornas de conexion del trifasico van hacia el motor y de las del monofasico hacia el pulsador.
2 Instalación de varias tomas de corriente, base de enchufe, juntas.
In elemartes, 19 de enero de 2010
1 Instalación de toma de corriente, base de enchufe.
In eleviernes, 15 de enero de 2010





Para la practica numero uno de electrotecnia que consiste en el montaje de un cuadro electrico con una base dim de metal donde va alojado un magnetotermico monofasico con neutro y una conexion para tierra, de donde parten tres lineas de cable de 1.5 mm azul para neutro, Negro para la fase y amarillo-verde para la tierra.
dicha linea de tres cables llegará a una caja de derivación, donde serán ensambladas, en unas fichas de conexion (clemas) de donde partiran a una base de enchufe situada en superficie, toda la instalacion está hecha bajo tubo corrugado de color negro y gris.
Una vez terminada la instalacion, se revisa por parte del profesor dando corriente al circuito, y verificando su funcionamiento, probamos con pinza amperimétrica el consumo de una fase conectando un taladro al enchufe, y viendo que habia un valor de 1.6 Amp, y 220v de tension.
La practica está realizada por el grupo 7